Considerando que las transformaciones que la globalización supone para la “nueva economía mundial”, La Universidad “María Guerrero”, UNACAD, en uso de sus facultades como institución de Educación Superior, autorizada por el Consejo Nacional de Universidades, presenta la Maestría en Economía Internacional, haciendo especial referencia a las principales tendencias de la misma; a las implicaciones para los países subdesarrollados; a las tendencias más sobresalientes del Comercio Internacional, y a las particularidades más significativas del Sistema Monetario Internacional Vigente en la actualidad, entre otros aspectos.
La Maestría en Economía Internacional está dirigida a todos aquellos profesionales interesados en este programa, orientado a proveer los insumos necesarios para analizar los flujos financieros internacionales, la Integración Económica Internacional, las tendencias actuales y perspectivas principalmente en América Latina y El Caribe.
Está dirigida a todos aquellos profesionales que influyen y deciden sobre el funcionamiento de organizaciones que necesitan contar con una consistente formación interdisciplinaria que les permita enfrentar problemas en donde se entremezclan factores económicos, sociales y psicológicos.
La Maestría en Psicología Empresarial constituye un campo de formación profesional Interdisciplinaria, organizado sobre la base de la confluencia de las Ciencias Empresariales, Económicas y la Psicología.