El licenciado en Derecho, con especialidad en Derecho Aduanero, las siguientes competencias:
- Integra Juzgados, como miembro de una junta o tribunal de jueces
- Ejerce Fiscalías, como funcionario público de la carrera judicial que representa y ejerce el ministerio público en los tribunales, y/o como empleado que tome a su cargo, de alguna forma, defender los intereses del fisco.
- Integra y administra la oficina de Leyes, como abogado legalmente autorizado para defender en juicio los derechos de los litigantes, y para dar dictamen sobre las cuestiones legales que se le consultan.
- Asesora en aeropuertos, como funcionario que aplica las reglas jurídicas que regulan el uso del espacio aéreo.
- Asesora a empresas almacenadoras, como funcionarios de estos establecimientos donde se guardan mercancías contra entrega de un título valor expedido a los depositantes.
- Ejerce como Juez, como responsable de hacer que se cumplan los reglamentos, resolver cualquier duda, y sentenciar el resultado de las disputas, y como encargado de la aplicación de las leyes, teniendo autoridad y potestad para juzgar y sentenciar.
- Desempeña cargos en la Administración Pública, en todas las actividades desarrollada por esta, sea de carácter legislativo, jurisdiccional o ejecutivo.
- Ejerce como administrador de aduana, encargado de ejercer control sobre la recaudación de los derechos e impuestos sobre las mercancías que pasan la frontera.
- Es asesor jurídico, a quien por razón de oficio corresponde aconsejar o ilustrar con su dictamen una empresa, una institución, un ministerio, etc.
- Organiza de aduanas, agencias navieras y portuarias, almacenes generalmente de depósitos y almacenes privados
- Funge como regulador de las actividades mercantiles mediante la observación de las normas jurídicas expresas en tales funciones.
- Gestiona, promueve y activa en las oficinas públicas toda clase de asuntos particulares o de corporaciones.
- Supervisa, ejerciendo la vigilancia o inspección general o superior del aforo aduanero.