WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola, Tienes alguna pregunta?

Licenciatura en Derecho con Especialidad en Derecho Aduanero, ``Se Abrirán una vez que el CNU las autorice``

Sea usted no un expectador, sino un triunfador.

El licenciado en Derecho, con especialidad en Derecho Aduanero, las siguientes competencias:

  • Integra Juzgados, como miembro de una junta o tribunal de jueces
  • Ejerce Fiscalías, como funcionario público de la carrera judicial que representa y ejerce el ministerio público en los tribunales, y/o como empleado que tome a su cargo, de alguna forma, defender los intereses del fisco.
  • Integra y administra la oficina de Leyes, como abogado legalmente autorizado para defender en juicio los derechos de los litigantes, y para dar dictamen sobre las cuestiones legales que se le consultan.
  • Asesora en aeropuertos, como funcionario que aplica las reglas jurídicas que regulan el uso del espacio aéreo.
  • Asesora a empresas almacenadoras, como funcionarios de estos establecimientos donde se guardan mercancías contra entrega de un título valor expedido a los depositantes.
  • Ejerce como Juez, como responsable de hacer que se cumplan los reglamentos, resolver cualquier duda, y sentenciar el resultado de las disputas, y como encargado de la aplicación de las leyes, teniendo autoridad y potestad para juzgar y sentenciar.
  • Desempeña cargos en la Administración Pública, en todas las actividades desarrollada por esta, sea de carácter legislativo, jurisdiccional o ejecutivo.
  • Ejerce como administrador de aduana, encargado de ejercer control sobre la recaudación de los derechos e impuestos sobre las mercancías que pasan la frontera.
  • Es asesor jurídico, a quien por razón de oficio corresponde aconsejar o ilustrar con su dictamen una empresa, una institución, un ministerio, etc.
  • Organiza de aduanas, agencias navieras y portuarias, almacenes generalmente de depósitos y almacenes privados
  1. Funge como regulador de las actividades mercantiles mediante la observación de las normas jurídicas expresas en tales funciones.
  2. Gestiona, promueve y activa en las oficinas públicas toda clase de asuntos particulares o de corporaciones.
  3. Supervisa, ejerciendo la vigilancia o inspección general o superior del aforo aduanero.
La Universidad «María Guerrero» se complace en presentar al mercado de formación profesional la Licenciatura en Derecho con mención en Derecho Aduanero, la UNACAD es la primera Universidad a nivel nacional en formar profesionales en este ámbito del Derecho Aduanero ya que a nivel Centroamericano constituye una asignatura de formación básica para el abogado, ampliando así el campo de acción del egresado de esta carrera.

 

La Licenciatura en Derecho con mención en Derecho Aduanero, resulta ser la respuesta adecuada ante los fenómenos jurídicos que se suscitan en la actualidad a nivel nacional e internacional. Los abogados no pueden ser ajenos a las tendencias económicas, comerciales y de legislación aduanera, formamos abogados con un profundo conocimiento del derecho en sus diversas ramas (civil, mercantil, aduana, penal, laboral, notarial), en la economía y la empresa capaces de analizar y aplicar eficientemente las normas del derecho con el fin de entender y resolver los problemas jurídicos con una visión integral.

Matrícula: US$80.00

Mensualidad: US$80.00

Tesis de grado: US$700.00

Título: US$42.00

Pensum de la Carrera de Derecho con mención en Derecho Aduanero

 PRIMER CUATRIMESTRE

  1. Español y Redacción Técnica
  2. Filosofía del Derecho
  3. Introducción al Derecho I
  4. Historia Económica de Nicaragua

 

  1. SEGUNDO CUATRIMESTRE.
  2. Teoría del Estado y del Derecho I*
  3. Introducción al Derecho II
  4. Derecho Romano
  5. Derecho Constitucional I

 

III. TERCER CUATRIMESTRE.

  1. Derecho Civil I (Familia)*
  2. Derecho Constitucional II
  3. Derecho Administrativo
  4. Derecho Penal I

 

  1. CUARTO CUATRIMESTRE.
  2. Derecho de Integración Económica
  3. Derecho Civil II (Bienes)
  4. Derecho Penal II
  5. Derecho del Medio Ambiente

 

V-QUINTO CUATRIMESTRE.

  1. Derecho Laboral
  2. Teoría General del Proceso*
  3. Derecho Procesal Penal I
  4. Derecho Civil III (Obligaciones)

 

  1. SEXTO CUATRIMESTRE.
  2. Derecho Procesal Penal II
  3. Derecho Mercantil I
  4. Derecho Aduanero I (Clasificación Arancelaria I)
  5. Derecho Civil IV (Contratos)

 

VII. SEPTIMO CUATRIMESTRE

  1. Derecho Procesal Laboral Oral*
  2. Derecho Procesal Civil I*
  3. Derecho Aduanero II (Clasificación Arancelaria II)
  4. Derecho Civil V (Sucesiones)

 

VIII. OCTAVO CUATRIMESTRE

  1. Derecho Mercantil II
  2. Métodos de Resolución Alterna de Conflictos*
  3. Derecho Procesal Civil II*
  4. Derecho Aduanero III (Valoración Aduanera I)

 

  1. NOVENO CUATRIMESTRE.
  2. Derecho Notarial I
  3. Derecho Procesal Civil III*
  4. Derecho Fiscal
  5. Derecho Internacional Público

 

  1. DECIMO CUATRIMESTRE.
  2. Derecho Internacional Privado
  3. Derecho Aduanero IV (Valoración Aduanera II)
  4. Derecho del Comercio Internacional I
  5. Derecho Notarial II

 

  1. DECIMO PRIMER CUATRIMESTRE.
  2. Derecho Registral*
  3. Propiedad Intelectual*
  4. Derecho Aduanero V (Tributación y Liquidación Aduanera) *
  5. Derecho del Comercio Internacional II

 

XII. DECIMO SEGUNDO CUATRIMESTRE.

  1. Metodología de la Investigación. –
  2. Medicina Forense
  3. Técnica de Oralidad y Argumentación Jurídica*
  4. Derecho Bancario
  5. Práctica Penal, Civil y Laboral (Oralidad).-