WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola, Tienes alguna pregunta?

MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

El aprendizaje virtual es el futuro de la educación

Objetivo General

  1. Formar Másteres en los diversos campos de las Ciencias de la Educación; con conocimientos científicos y técnicos con actitud investigativa, principios morales, valores éticos y cristianos con visión humanística e integral del ser humano.

 

Objetivos Específicos

  1. Crear y desarrollar Másteres que trabajen líneas de investigación y campos de interés; Proyectándolos hacia nuevos estándares de aprendizajes por el resto de sus vidas.
  2. Promover la formación de Másteres en Ciencias de la Educación, que sean líderes del gremio Magisterial.
  3. Aplicar los conocimientos conceptuales y prácticos mediante acciones pertinentes que modifiquen favorablemente el proceso educativo, en la especialidad o ámbito donde se desempeñan.
  4. Diseñar y desarrollar la metodología de la investigación especializada del campo educativo, observando los aspectos educativos, sociales, culturales, y sociológicos del país.

 

Perfil del Aspirante

El Master en Ciencias de la Educación está dirigido a Profesionales, preferiblemente en Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales y Ciencias Humanas. Sólo se considerarán hojas de vida en Ciencias Naturales, áreas de la Salud e Ingenierías, cuando el proyecto de investigación entregado asuma claramente una perspectiva educativa. Además, se debe anexar a la hoja de vida, información sobre experiencia docente y/o profesional e investigativa.

 

Perfil del Egresado

Un Master en Ciencias de la Educación es Especializado en conocimiento y competencias necesarias para aportar soluciones que contribuyan al desarrollo humano, científico y tecnológico en un área específica de la Educación Nicaragüense.

El Master en Ciencias de la Educación será un profesional con autonomía intelectual para comprender, teorizar e intervenir en los factores de las culturas socioeducativas, desde la perspectiva de trabajo en red, en el contexto Nacional o Internacional para la construcción de nación.

La UNACAD otorga financiamiento a través de Instituciones Financieras como el B.D.F. que le financia su Post-Grado.
La universidad también otorga becas hasta del 50%. Para mayor información consulte nuestro plan de becas.

La UNACAD otorga becas hasta del 50% a todos aquellos alumnos que poseen un excelente rendimiento académico y graduado con excelencia en su carrera profesional.
Aplique solicitud en UNACAD, pida información sobre los requisitos.

Inscripción
Cupo limitado a 20 participantes.
Aranceles
El costo de la especialización es de US $ 225.00 mensuales y puede financiarse a través de Instituciones Financieras y a través de una beca.

Nivel de Especialización

  • Tratados y Convenciones Internacionales sobre Comercio.
  • Problemática Aduanera Actual.
  • Laboratorio Aduanero.
  • Merceología.
  • Derecho Aduanero.
  • Unión Aduanera.
  • Los Tratados de Libre Comercio y la Globalización.
  • Fiscalización y Auditoría Aduanera.
  • Inglés como segunda lengua.
  • Tesina.

Estas especialidades son impartidas por catedráticos de prestigio que están laborando en el campo del Comercio Exterior y las Aduanas.
Algunos de ellos vienen desde el exterior para impartir dichas especializaciones a nuestros alumnos. Estos conferencistas pertenecen a organismos internacionales, como la SIECA.

 Primer semestre: La planificación y Administracion de la educación

  1. El Diagnóstico Educacional
  2. La Planificación Estratégica de la Educación
  3. El currículo educacional
  4. El diseño Curricular
  5. La Administración de la Educación
  6. La Estadística Educacional

Segundo semestre: La Enseñanza

  1. Fundamentos del proceso Enseñanza – Aprendizaje
  2. La Epistemología o Teoría del Conocimiento
  3. Los Principios Metodológicos
  4. Los métodos y técnicas didácticos
  5. Los recursos didácticos
  6. La planeación y programación didáctica

Tercer Semestre: El aprendizaje

  1. La Escuela Contemporánea versus la Escuela Tradicional
  2. El aprendizaje significativo: ¿Cómo se aprende?
  3. El aprendizaje basado en Problemas
  4. El aprendizaje basado en Estudio de Casos
  5. El aprendizaje basado en Proyectos
  6. La evaluación.

Cuarto Semestre: Trabajos académicos para la titulación

  1. Seminario de Tesis
  2. Proyecto o Protocolo de Tesis
  3. Examen de Grado
  4. Defensa de Tesis

El programa tiene una duración de 2 años. Al finalizar el primer año se otorgará un diplomado en Ciencias de la Educación.

Se impartirán 18 módulos en año y medio. La tesis de grado deberá realizarse en 6 meses.

Matricula $ 100.00 dolares

Mensualidad $ 175.00 dolares

Culminación de los Estudios $ 700.00